|
PROGRAMA POR OBJETIVOS
ASIGNATURA: Sistemas Operativos |
CLAVE: 260 F |
|
UNIDAD TEMÁTICA |
TEMA
|
SUBTEMA
|
CONTENIDO
|
HORAS/
SUBTEMA |
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
|
REFERENCIA FÍSICA/VIRTUAL |
1
|
1.1
1.2
1.3 |
1.1.1
1.1.2
1.1.3
1.1.4
1.2.1
1.2.2
1.3.1
1.3.2
1.3.3
|
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
Conceptos básicos.
Definición de un s.o.
Funciones de un s.o.
Servicios de un s.o.
Partes del s.o.
Evolución de los s.o.
Generaciones de los s.o.
Tendencias de los s.o.
Clasificación de los s.o.
Por construcción
Por usuarios
Por tareas
|
1
.5
1
1
.5
.5
.5
.5
.5 |
- Explicar las tareas que realiza un s.o.
- Explicar la función de Máquina extendida y Administrador de recursos de un SO.
- Explicar administración de archivos, seguridad y comunicaciones.
- Identificar las partes que conforman un SO (núcleo, memoria, E/S, archivos, shell).
- Diferenciar las características de la 1ra, 2da, 3ra y 4ta generación de s.o.
- Explicar las características generales de los nuevos s.o.
- Explicar funcionamiento de un s.o. monolítico, por capas, maquinas virtuales y cliente servidor o microKernel.
- Explicar funcionamiento de un s.o. monousuario y multiusuario.
- Explicar funcionamiento de un s.o. monotarea y multitarea.
|
RSO001
RSO001
RSO001
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ASIGNATURA: Sistemas Operativos |
CLAVE: 260 F |
|
UNIDAD TEMÁTICA |
TEMA
|
SUBTEMA
|
CONTENIDO
|
HORAS/SUBTEMA
|
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
|
REFERENCIA FÍSICA/VIRTUAL |
2
|
2.1
|
1.3.4
1.3.5
1.3.6
2.1.1
2.1.2
2.1.3
2.1.4
|
Por procesamiento
Por aplicación
Otros tipos
ELEMENTOS DEL SO.
Administración de procesos.
Procesos y subprocesos
Estados de un proceso
Bloque de control de proceso
Planificación
|
.5
.5
.5
1
1
.5
.5
|
- Explicar funcionamiento de un s.o. concurrente y paralelo.
- Explicar funcionamiento de un s.o. personal, servidor y Mainframe.
- Explicar funcionamiento de un s.o. de tiempo real, distribuido, embebbed (Incrustado) y de tarjeta inteligente
- Explicar concepto de proceso, subproceso, programa, hilo.
- Explicar los estados nuevo, listo, ejecución, bloqueado y terminado de un proceso.
- Describir las estructuras de datos para el control de procesos.
- Identificar la función del planificador, los tipos de planificación apropiativa y no apropiativa, los niveles del planificador Corto Plazo, Mediano y Largo Plazo y los Algoritmos de planificación FIFO, FSJ, Prioridades, Menor tiempo restante, Trabajo mas grande. |
RSO001
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ASIGNATURA: Sistemas Operativos |
CLAVE: 260 F |
|
UNIDAD TEMÁTICA |
TEMA
|
SUBTEMA
|
CONTENIDO
|
HORAS/SUBTEMA
|
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
|
REFERENCIA FÍSICA/VIRTUAL |
|
2.2
2.3 |
2.1.5
2.2.1
2.2.2
2.2.3
2.3.1
2.3.2
2.3.3
2.3.4
2.3.5
|
Introducción a la comunicación entre procesos
Administración de memoria
Paginación
Segmentación
Memoria virtual
Administración de Entrada/Salida
Dispositivos de E/S.
Controladores de dispositivos
E/S Programada
E/S por Interrupción
E/S por DMA
|
.5
1
1
.5
.5
.5
.5
.5
.5
|
- Describir el problema de la región critica y dos problemas de comunicación de procesos.(Barbero y filósofos)
- Explicar el concepto de administración de memoria por paginación.
- Explicar el concepto de administración de memoria por Segmentación.
- Explicar el concepto de Memoria Virtual, administración por páginas y tablas de páginas.
- Describir la función de los dispositivos de E/S.
- Describir la función de los controladores de dispositivos, y los espacios de memoria reservados.
- Describir la administración de E/S por programación.
- Describir la administración de E/S por interrupciones de dispositivos.
- Describir la administración de E/S por Acceso Directo a Memoria. |
RSO001
RSO001
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ASIGNATURA: Sistemas Operativos |
CLAVE: 260 F |
|
UNIDAD TEMÁTICA |
TEMA
|
SUBTEMA
|
CONTENIDO
|
HORAS/SUBTEMA
|
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
|
REFERENCIA FÍSICA/VIRTUAL |
3
|
2.4
3.1 |
2.4.1
2.4.2
2.4.3
3.1.1
3.1.2
3.1.3
3.1.4 |
Administración de archivos
Archivos
Directorios
Introducción a la implementación de Sistemas de archivos
EVALUACION DE SIST. OPERATIVOS
Sistema MS-DOS
Historia
Estructura del sistema
Conceptos básicos
Gestor de presentación
|
1
1
1
1
1
1
1
|
- Definir los conceptos de archivo y diferentes tipos de archivos, atributos, métodos de acceso y operaciones con archivos.
- Definir los conceptos de directorio, directorio de un nivel, de dos niveles, jerárquicos y nombre de ruta, así como las operaciones con directorios.
- Explicar la organización del sistema de archivos, la función del Master Boot Record, Bloque de arranque y particiones.
- Explicar la evolución del MSDOS
- Identificar su estructura
- Emplear los comandos básicos
- Introducir instrucciones y gestionar recursos con el gestor de comandos
|
RSO001
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ASIGNATURA: Sistemas Operativos |
CLAVE: 260 F |
|
UNIDAD TEMÁTICA |
TEMA
|
SUBTEMA
|
CONTENIDO
|
HORAS/SUBTEMA
|
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
|
REFERENCIA FÍSICA/VIRTUAL |
|
3.2
3.3
3.4
3.5
3.6 |
3.2.1
3.2.2
3.2.3
3.2.4
3.3.1
3.3.2
3.3.3
3.3.4
3.4.1
3.4.2
3.4.3
3.4.4
3.5.1
3.5.2
3.5.3
3.5.4
3.6.1
3.6.2
|
Sistemas IBM OS/2 y OS/400
Historia
Estructuras de los sistemas
Conceptos básicos
Gestores de presentación
Sistemas MVS y VM
Historia
Estructuras de los sistemas
Conceptos básicos
Gestores de presentación
Sistemas Apple Mac OS X
Historia
Estructuras de los sistemas
Conceptos básicos
Gestores de presentación
Sistema Novell Netware
Historia
Estructura del sistema
Conceptos básicos
Gestor de presentación
Sistemas para equipos portátiles
Palm OS
Windows CE
|
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1.5
1
|
- Explicar la evolución de OS2/OS
- Identificar su estructura
- Emplear los comandos básicos
- Practicar con el gestor
- Explicar la evolución de MVS/VM
- Identificar su estructura
- Emplear los comandos básicos
- Practicar con el gestor
- Explicar la evolución del Mac OS
- Identificar su estructura
- Emplear los comandos básicos
- Practicar con el gestor
- Explicar la evolución del Netware
- Identificar su estructura
- Emplear los comandos básicos
- Practicar con el gestor
- Identificar las funciones, estructura y herramientas para desarrollo del Palm OS
- Identificar las funciones, estructura y herramientas para desarrollo de Windows CE. |
RSO006
RSO007
RSO005
RSO004
|
ASIGNATURA: Sistemas Operativos |
CLAVE: 260 F |
|
UNIDAD TEMÁTICA |
TEMA
|
SUBTEMA
|
CONTENIDO
|
HORAS/SUBTEMA
|
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
|
REFERENCIA FÍSICA/VIRTUAL |
4 |
4.1
4.2
4.3
4.4
|
4.1.1
4.1.2
4.1.3
4.1.4
4.2.1
4.2.2
4.2.3
4.2.4
4.3.1
4.3.2
4.3.3
4.4.1
4.4.2
|
Sistemas LINUX
Fundamentos
Historia y evolución de LINUX
Estructura del sistema
Sistema de archivos
Sistema de directorios
Interprete de comandos
Introducción al Shell
Funciones y variables del Shell
Archivos de configuración
Programas y procesos
Administración del sistema
Arranque y paro del sistema
Permisos y medidas de seguridad
Administración de usuarios y grupos
Comunicación entre usuarios y administrador
Editor de texto VI
Ordenes del editor
|
1
1
1
1
1
2
1
1
1
2
2
1
1 |
- Explicar la evolución del Linux con las distribuciones más sobresalientes.
- Identificar su estructura y modelo de desarrollo
- Identificar la estructura de archivos.
- Identificar la estructura de directorios.
- Definir la función del Shell, así como sus variables de configuración.
-Configurar las variables del Shell.
- Identificar funciones de archivos de configuración.
- Diferenciar los programas y procesos.
- Identificar los pasos necesarios para la inicialización /paro del sistema.
- Identificar la estructura de seguridad para usuarios y archivos
- Definir características de usuario y grupos de trabajo.
- Usar el editor de texto VI
- Reconocer los comandos del editor
|
RSO002 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ASIGNATURA: Sistemas Operativos |
CLAVE: 260 F |
|
UNIDAD TEMÁTICA |
TEMA
|
SUBTEMA
|
CONTENIDO
|
HORAS/SUBTEMA
|
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
|
REFERENCIA FÍSICA/VIRTUAL |
5 |
5.1
5.2
5.3 |
5.1.1
5.1.2
5.1.3
5.1.4
5.2.1
5.2.2
5.2.3
5.2.4
5.3.1
5.3.2
5.3.3
5.4.5 |
SISTEMAS MICROSOFT WINDOWS
Fundamentos
Historia y evolución de Windows
Estructura del sistema
Sistema de archivos
Sistema de directorios
Interprete de comandos
Introducción al Shell
Funciones y variables del Shell
Archivos de configuración
Programas y procesos
Administración del sistema
Arranque y paro del sistema
Permisos y medidas de seguridad
Administración de usuarios y grupos
Comunicación entre usuarios y administrador
|
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
2
2
|
- Explicar la evolución de Windows
- Identificar su estructura
- Identificar la estructura de archivos
- Identificar la estructura de directorios.
-Emplear el Shell del sistema
-Configurar las variables de Shell y sus archivos de configuración.
- Diferenciar los programas y procesos.
- Identificar los pasos necesarios para la reinicialización / paro del sistema.
- Identificar la estructura de seguridad para usuarios y archivos
- Emplear las herramientas de admón. y comunicación entre los usuarios
|
RSO003 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|